Detrás de la revolución actual de la IA hay una mano de obra invisible: millones de trabajadores de datos que entrenan concienzudamente los sistemas de inteligencia artificial que todos utilizamos. Muchos de ellos trabajan en países del Sur Global, como Kenia. Están expuestos a contenidos traumatizantes y condiciones de trabajo muy precarias, mientras ganan una fracción de lo que ganan sus homólogos en los países desarrollados. Pero la situación está cambiando. Estos trabajadores están rompiendo su silencio, desafiando al sistema y exigiendo una remuneración justa en el mundo de la IA. Un reportaje de Janosch Delcker y Mariel Müller.
Otra forma de pseudoesclavitud y de sacar provecho del tercer mundo. Que la gente se cree que esto lo entrena gente en unos centros de datos muy bonitos y para nada es eso. Es una esclavitud total. Sobre todo en este momento de analizar y crear patrones. youtu.be/hw7kVyxaPD0?...
Trabajadores de datos: el costo humano de la inteligencia «Detrás de la revolución actual de la IA hay una mano de obra invisible: millones de trabajadores de datos que entrenan concienzudamente los sistemas de inteligencia artificial que todos utilizamos». Vía: DW Español
Powered by
(but not affiliated with)
Created by mjd.dev