Isabel Díaz Ayuso no vive su mejor momento. El asedio por su gestión durante la pandemia de COVID-19 sigue vigente. En este contexto, han sido los familiares de las 7.291 víctimas quienes han acorralado y retado a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Hemos rescatado un video, grabado en 2024 en Alcalá de Henares, donde se quiso ahondar en lo ocurrido durante la pandemia. Se recogen testimonios de lo sucedido, donde Blanca Ibarra y Lorena Morales ya luchaban por dar voz a los familiares de las víctimas en busca de la verdad. Blanca Ibarra: "7.291, el número que perseguirá siempre a Isabel Díaz Ayuso." Testimonios de familiares sobre los "protocolos de la vergüenza" de Isabel Díaz Ayuso: "Fue la tormenta perfecta. La precariedad dio lugar al desastre en plena pandemia." Lorena Morales: "Vamos a luchar para que se sepa qué hizo Ayuso, que pague por ello y que las personas tengan dignidad. Que pida perdón, Isabel Díaz Ayuso." Familiares: "Seguiremos luchando por la verdad." "No hubieran muerto igual, lo hubieran hecho dignamente." "Desde Marea de Residencias seguiremos luchando para que se sepa." "Se fue lo más grande de mi vida, mi madre. Se fue pidiendo ayuda y nadie la ayudó." "Seguiremos luchando por la verdad, por la dignidad y por ellos." "Marea de Residencias no va a olvidar nunca." Gran Wyoming - Reacción (Hemeroteca 2024): "Ayuso no tuvo dignidad para recibir a las víctimas de residencias. No sabremos si iban a morir igual, pero tras escucharla, hay algo que sigue igual: la desfachatez de la señora Ayuso." En el programa La Noche en 24 Horas, presentado por Xabier Fortes el pasado 6 de marzo, los familiares de las víctimas en residencias se presentaron en la Asamblea de Madrid para entregar a Isabel Díaz Ayuso 29 cartas denunciando lo que hizo la Comunidad de Madrid con los protocolos de la vergüenza, que impidieron trasladar a los ancianos a los hospitales. Sara Pascual: "Son 29 cartas que denuncian lo que hizo la Comunidad de Madrid. Queremos que Ayuso las lea. No es posible entregarlas directamente, así que las llevaremos al Gobierno." Familiar de una víctima: "Vamos a dejar las cartas a Ayuso para que ella misma las lea en la Asamblea, donde nos dejó el gobierno de Ayuso. Pedimos que lea al menos una, igual que ella se reconoció como víctima. Estas cartas reflejan el sentimiento de quienes han sufrido la indignación de no ser atendidos por ser dependientes cognitivos. Han sufrido emocionalmente todas las personas discriminadas en aquellos días. Es increíble que aún nos miren y se rían. Seguimos luchando." El próximo jueves, el documental 7291, realizado por Juanjo Castro, familiares y expertos, será emitido en Canal 24 Horas y La 2. Toda España podrá verlo. Declaraciones políticas: El portavoz del PP se ríe de los familiares, pero hay que ignorarlo. Xabier Fortes: "Ayuso está en problemas." Pablo Montesinos: "Lo que se vivió fue tremendo, Xabi. Se tomaron decisiones muy crudas en una situación problemática. Es importante reconocer los errores. A los familiares hay que escucharlos, aunque no les des la razón. No puedes decir: 'esto es partidismo, no quiero saber nada'." "La presidenta de la Comunidad de Madrid, si los escuchara y explicara por qué se hicieron determinadas cosas, daría amparo." Elsa García de Blas: "No tiene empatía con las víctimas. Durante un tiempo complejo para la gestión, el problema es que el gobierno de la Comunidad de Madrid no tiene empatía para explicarlo con respeto. Ayuso habla de 'fachadas', pero es una falta de humanidad. Estas personas tienen el mismo valor que los demás." Xabier Fortes: "El PSOE ha pedido explicaciones a Ayuso." Mar Espinar: "Explique los pagos a Quirón, esa montaña que la cerca. No dé pena, ¡dé la cara!" Ayuso: "Tápese un poco. Ustedes lo hicieron también, pero..." May Mariño: "Se nota que Ayuso está nerviosa porque usa el tono de siempre, pero más retador. Dice que irá al Congreso, pero mezcla y habla de acuerdos sanitarios, cuando la Audiencia Provincial le amplía la investigación sobre los contratos con Quirón. No es menor que le abran una vía judicial y tenga problemas políticos." Isabel Moreillo: "Todo fue grave, y coincido con Pablo Montesinos en que fue difícil. Pero no me sirve en el caso de Isabel Díaz Ayuso con el protocolo de la vergüenza. En Madrid, Cataluña y Valencia lo hicieron diferente. Aquí firmaron un protocolo y no derivaron a los ancianos. Me parece que el origen del problema es algo muy grave. Los familiares llevan una lucha que quieren silenciar. Ya no es cuestión de empatía, sino del origen del protocolo de Ayuso."
www.youtube.com/watch?v=jVIW...
You may also like
Powered by
(but not affiliated with)
Created by mjd.dev